El Guetto
Este es el mapa del guetto tal y como era en su época.
La calle Chlodna, que lo atravesaba horizontalmente, era una calle de tránsito, dividía el ghetto en dos partes (sur, ghetto pequeño 100.000 judíos y norte, ghetto grande 300.000 judíos). La comunicación entre las dos se hacía a través de un puente de madera.
En esta parte norte podemos ver la calle Niska, en la que vivía Gaddith; la calle Gesia, patio de arresto, especie de campo de concentración en el ghetto con cientos de prisioneros y donde estaba el almacén al que Yoel tenía que llevar los encargos; la calle Mila, lugar donde arrancó la rebelión de los judíos y donde trabajaba Yoel en la sastrería de Abraham . En la calle Leszno, hacia el centro, es donde se encontraba el Tribunal, que comunicaba el guetto con el exterior al principio del cierre, y donde se encontraban muchos judíos con amigos de la zona aria, entre otros Andrzej y Yoel. En la calle Wolynska está la carbonera (Sedom); y en la calle Nalewki la casa de Yoel y su familia; en Nowolipki encontramos la sede de Anajnu, el periódico clandestino donde trabaja Yoel
La mancha rosa de la parte superior del plano representa la estación, donde se encontraba la Umschlagplatz, lugar desde el cual partían los trenes para Treblinka. Umschlagplatz tenía 2.400 metros cuadrados. A veces reunían a más de 10.000 personas sin agua ni comida durante más de 10 horas. Había un cordón de policías polacos y tropas lituanas para que nadie escapase. Diariamente transportaban de 2000 a 13.500 personas, desde la llegada a Umschlagplatz hasta a la cámara de gas había tan solo dos horas de camino.
Con esto hago mas palpable mi vision de todo lo leido…impresionante….gracias…Adoro la carboneria!!!
Es un sitio muy especial esa carbonera. Simboliza tantas cosas… Te recomiendo que escuches el Vals Triste mientras lees la escena de la carbonera. Pone los pelos de punta. Tienes el enlace en la página principal de esta web. Un beso y disfrútalo.